Información de las categorías del Concurso Internacional de Producciones Radiofónicas
El Concurso Internacional de Producciones Radiofónicas de la 15ª Bienal Internacional de Radio 2025 incluye seis categorías de participación que combinan géneros radiofónicos y públicos específicos.
Aunque no se establecen temáticas obligatorias, se recomienda que las producciones aborden, de manera prioritaria (aunque no exclusiva), temas relacionados con la memoria histórica, tales como: identidad cultural, justicia social, reparación simbólica, memoria de violaciones a los derechos humanos, movimientos sociales, patrimonio inmaterial, preservación de archivos sonoros, políticas de preservación, expresiones artísticas, espacios públicos, luchas de las mujeres, migración y movilidad, medio ambiente, entre otros. Las obras pueden presentarse en formatos periodísticos o en otras formas narrativas contemporáneas de la radio.
Descripción de categorías
1. Reportaje
Esta categoría busca incentivar el periodismo de investigación, la profundidad informativa y el uso riguroso de fuentes. Se recibirán contenidos radiofónicos que narren historias o informen sobre hechos o temas relevantes desde una perspectiva periodística.
Los reportajes deben estar bien documentados, emplear distintos géneros periodísticos como la entrevista, además de incorporar técnicas narrativas que permitan contar una historia de manera atractiva y comprensible para el público.
2. Serie dramatizada
Destinada a difundir la literatura, promover la lectura y la experimentación en el lenguaje radiofónico a partir de obras originales o adaptadas para la radio. Esta categoría recibirá programas de ficción que narren historias a través de diálogos, actuaciones y efectos de sonido para crear atmósferas y con ello ofrecen al público diversas formas narrativas.
Deberán tener una trama coherente y verosímil, con una adecuada construcción de personajes. Se aceptarán tanto programas unitarios como un capítulo perteneciente a una serie.
3. Programa para niñas y niños
Dirigida a programas de radio dirigidos a un público infantil. Esta categoría promueve producciones atractivas que fomenten el aprendizaje y la reflexión sobre temas relevantes para las infancias. Podrán participar programas en los que se integren a los menores en alguna etapa del proceso de creación radiofónica, así como aquellos realizados por adultos siempre que estén dirigidos hacia las infancias.
4. Finabien. Pódcast periodístico sobre migración
En esta categoría se recibirán producciones en formato de pódcast que aborden el tema de la movilidad humana desde un enfoque periodístico y de derechos humanos. Los pódcast deben emplear técnicas narrativas e informativas para contar historias de manera atractiva y comprensible para el público.
5. Campaña institucional
Esta categoría está destinada a contenidos radiofónicos que promuevan iniciativas o mensajes de instituciones u organizaciones de naturaleza pública o social. Las campañas deben ser creativas y efectivas en la transmisión del mensaje a su público objetivo.
6. Arte Sonoro para la Radio
Con el apoyo de Fonoteca Nacional, Casa de Lago UNAM y Ex Teresa Arte Actual INBAL
Reconociendo la radio como un medio de expresión artística, esta categoría busca producciones que exploren las posibilidades estéticas, creativas y expresivas del lenguaje sonoro. Las obras deben promover la experimentación sonora así como la innovación artística.
Es importante recordar que en todas las categorías será requisito cumplir con los lineamientos establecidos en los numerales 1, 6 y 7 de las Bases del Concurso Internacional de Producciones Radiofónicas 2025.
Descarga la informacion aqui